Este tipo de trata incluye, principalmente, a hombres, mujeres, niños y adolescentes. Los espacios donde se desarrollan son: fábricas, plantaciones, minería,...
La iniciativa del Dip. Guillermo Rafael Santiago Rodríguez (MORENA) tiene por objeto establecer que el Estado...
La iniciativa del Dip. Guillermo Rafael Santiago Rodríguez (MORENA) tiene por objeto establecer que el Estado reconocerá a los pueblos indígenas como sujetos...
El conflicto palestino se ha prolongado más de 115 años y los asentamientos ilegales en tierras palestinas aumentan....
El conflicto palestino se ha prolongado más de 115 años y los asentamientos ilegales en tierras palestinas aumentan. Esto se debe a las donaciones libres de ...
Corina sufre el maltrato y abuso de su madre Celia. La niña no entiende el porqué su mamá la trata tan mal....
Corina sufre el maltrato y abuso de su madre Celia. La niña no entiende el porqué su mamá la trata tan mal. Vulnerable, sintiéndose indigna del amor maternal...
Desastres naturales mas impactantes en el mundo: CATASTROFES NATURALES EN EL MUNDO RANKING – Desastres Naturales –...
Desastres naturales mas impactantes en el mundo: CATASTROFES NATURALES EN EL MUNDO RANKING – Desastres Naturales – Catastrofes Naturales: 9. Huracanes desde ...
Refugiados: ¿víctimas o culpables? Así comenzó su charla. En ellos se depositan los miedos y prejuicios que la...
Refugiados: ¿víctimas o culpables? Así comenzó su charla. En ellos se depositan los miedos y prejuicios que la sociedad tiene sobre ellos o lo que pueden provocar. “Vivimos en un mundo globalizado, pero somos más indiferentes y egoístas”, dijo Mangana. Reclamó para que los refugiados no sean condenados al olvido, a la responsabilidad que tenemos frente las miles de personas que se convierten en refugiados día a día y a los que mueren en el intento de buscar un mejor futuro.
Intervención de José Medina Mora, fundador de Compusoluciones, durante el Foro Magis, celebrado en el Iteso,...
Intervención de José Medina Mora, fundador de Compusoluciones, durante el Foro Magis, celebrado en el Iteso, Universidad Jesuita de Guadalajara, el 9 de abril de 2014. José Medina Mora relata la aventura de convertirse en emprendedor, sus inicios y fracasos, y explica los cuatro pilares sobre los que se funda la responsabilidad social de su empresa: la ética, el bienestar de los empleados, el respeto al medio ambiente y la ayuda a la comunidad. Foro Magis Iteso es un ciclo de conferencias sobre innovaciones sociales de las profesiones, organizado por la revista Magis (www.magis.iteso.mx) y la Unión de Sociedades de Alumnos del ITESO (USAI)..
Susana C. Underwood es médica veterinaria y docente universitaria desde hace más de 20 años. Allá por 2006 sintió...
Susana C. Underwood es médica veterinaria y docente universitaria desde hace más de 20 años. Allá por 2006 sintió que a su formación le "faltaba gente" y se puso a estudiar Antropología social, tratando de vincular las dos disciplinas. Tiene dos hijas: Cecilia, de 21 años, que cursa Trabajo social, y Lucía de 19, que estudia Gastronomía. En sus ratos libres, o más precisamente de marzo a junio, prepara, casi obsesivamente, montones de frascos de mermelada de membrillos