Fotografía que dignifica. Todos somos alguien. | Juan Rubalcava | TEDxPitic

Por Plicatus ES en Medios de Comunicación 1333 views 21st Febrero 2018 Duración del video: 00:16:05
Juan Rubalcava nunca encontró en la fotografía su pasión a pesar de venir de una larga línea de fotógrafos en su ciudad de origen. Un día tomó la cámara para cubrir a su padre en la cobertura de un desastre natural en Sonora, México. A partir de entonces encontró en la cámara un forma de dignificar seres humanos que normalmente son objeto de morbo o simplemente rechazados de facto por la sociedad. Lo que ha capturad y aprendido es invaluable.

Personas en este video
No users are tagged in this video

00:29:14

La Cultura del Agua (documental 2014)

Documental acerca del Humedal Ava Ranga Uka, Parque Nacional Rapa Nui. Hay lugares que cuentan historias. Pero hay...
Documental acerca del Humedal Ava Ranga Uka, Parque Nacional Rapa Nui. Hay lugares que cuentan historias. Pero hay otros que revelan algo más... El Humedal A...
Más
00:14:09

Construyendo plataformas de colaboración duraderas y sostenibles. | María Nelly Rivas | TEDxManagua

¿Cómo nos empoderamos y empoderamos a los demás para que nuestras ideas, sueños y proyectos se conviertan en...

¿Cómo nos empoderamos y empoderamos a los demás para que nuestras ideas, sueños y proyectos se conviertan en realidades que perduran y tengan un impacto en nuestro entorno? En su charla, María Nelly compartirá su experiencia en la conformación de plataformas de colaboración que han contribuido a cambiar comunidades y formas de trabajo en América Latina. Una de las Ministras más jóvenes de América Latina, lideró el programa de Turismo Sostenible para mitigación de la pobreza de UN en Centro y Sudamérica. Fue Representante Residente Auxiliar del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Ahora es la Gerente Regional de Responsabilidad Social Empresarial para Cargill en CA. Es “Young Global Leader” del Foro Económico Mundial, Fellow de liderazgo del Programa de Emprendimientos Sociales de la Universidad de Harvard y del Instituto de Aspen como miembro CALI (Central America Leadership Initiative). Es también Co-Fundadora de Voces Vitales de Nicaragua....

Más
01:00:00

"Salud con alimentación vegetariana" Karmelo Bizkarra en I Congreso Alimentación Consciente

Karmelo Bizkarra Médico por la Universidad Autónoma de Barcelona, formado en el Hospital Valle de Hebrón de...
Karmelo Bizkarra Médico por la Universidad Autónoma de Barcelona, formado en el Hospital Valle de Hebrón de Barcelona. Desde entonces lleva 27 años investiga...
Más
00:03:22

PROBIOMASA. Proyecto para la promoción de la energía derivaba de biomasa.

PROBIOMASA es una iniciativa de los Ministerios de Agricultura y de Planificación a través de las Secretarías de...
PROBIOMASA es una iniciativa de los Ministerios de Agricultura y de Planificación a través de las Secretarías de Agricultura, Ganadería y Pesca y la Secretar...
Más
00:08:03

san luis: villas, pobreza y marginación

la realidad social de San Luis no es lo que dice su gobernador Rodriguez Saá en programas de televisión, vea a...
la realidad social de San Luis no es lo que dice su gobernador Rodriguez Saá en programas de televisión, vea a continuación que en el feudo tambien hay villa...
Más
00:42:30

Lo que callamos las mujeres - El ser humano no se vende 'Con el alma encadenada' (Parte 3)

Corina sufre el maltrato y abuso de su madre Celia. La niña no entiende el porqué su mamá la trata tan mal....
Corina sufre el maltrato y abuso de su madre Celia. La niña no entiende el porqué su mamá la trata tan mal. Vulnerable, sintiéndose indigna del amor maternal...
Más
00:03:14

Diseño de un proyecto de desarrollo comunitario

Identificar los elementos que conforman un proyecto de desarrollo comunitario en una presentación.
00:04:22

Jóvenes sin hogar

Reportaje del programa 'La Casa Encedida' de TVE2 sobre el proyecto de autonomía y transición a la vida adulta de...
Reportaje del programa 'La Casa Encedida' de TVE2 sobre el proyecto de autonomía y transición a la vida adulta de RAIS Fundación en Madrid. Más información d...
Más
00:05:27

Esclavitud infantil en el s.XXI - Cap.1 Perú: niños mineros

4 reportajes sobre cómo viven los 400 millones de niños esclavos que hay en la actualidad. En este veremos cómo en...
4 reportajes sobre cómo viven los 400 millones de niños esclavos que hay en la actualidad. En este veremos cómo en la minería de Perú se utiliza niños esclavos.
Más
Imposible cargar contenido de información sobre herramientas
Las cookies facilitan la prestación de nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, usted acepta que utilizamos cookies.